expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Translate

jueves, marzo 31

Iberoamérica: sentido, alcance y limitaciones



Existen conceptos aberrantes. Los hay que enaltecen a unos, mientras soslayan a otros. El contenido de los conceptos se torna, entonces, primordial. Iberoamérica se incluye entre aquellos que cumplen esta línea. Pero también escapa de ella.

Las reflexiones del periodista de la popular revista Bohemia, Luis Toledo Sande, realizadas en la Casa de Iberoamérica en la mañana del 31 de marzo, giraron en torno a dicho tema.

Es conocida la máxima acerca de lo excluyente que resulta la incorporación de cualidades a cualquier objeto o proceso. Mientras más requisitos existen, menos candidatos a cumplirlos existen. De tal forma, los conceptos provienen de un contexto cultural, tomando este término en su acepción más amplia.

El conocido escritor e investigador, nacido en el poblado holguinero de Velasco, quien por algunos años se desempeñó como agregado cultural de la embajada de Cuba en España, recalcó en la connotación de tales definiciones.



Más información aquí

Términos como Hispanoamérica, Latinoamérica, Panamérica e Iberoamérica estuvieron en el centro de su intervención. Su óptica distó de aceptarlos con absoluteces. Fueron creados por el hombre y responden a los intereses de los creadores, pero siempre existe la posibilidad de recontextualizarlos en beneficio de muchos, o de sujetos sociales excluidos.

En momentos cuando se propugna la salvación de los pueblos y la vía transita por los bombazos, resulta difícil mirar las creaciones intelectuales con ingenuidad.
Las conmemoraciones, como garantes de la continuidad memorística de los pueblos, se cargan de tales significados y hasta la elección de una fecha aporta un signo para el proceso al cual se dedica. Por más que algunos lo nieguen, los hombres controlamos nuestro comportamiento según los intereses.

El Caribe anglófono y francófono puede distanciarse de nosotros, o podríamos negar la hispanidad, o “portugalidad” de algunos de los hermanos del hemisferio occidental, según el manejo que hagamos de nuestro lenguaje.

Para quienes presenciamos la intervención de Toledo, pareció que apuntaba a una dinámica en la asunción de los conceptos. Deben ser inclusivos, pero jamás uniformantes. A su vez, han de propiciar la interacción entre quienes incluyen, sobre la base del respeto mutuo. Todavía más, requieren de capacidad de apertura, para asimilar las inclusiones futuras. Sólo sobre esa base tiene asegurada su estabilidad.

Durante su interesante conversación, Toledo Sande se referió a devotos inmaculados, vistiendo los hábitos papales sin la sombra de ateísmo, a presidentes de estados imperiales con consecuente actuación imperialista. Habló de autonomías estancadas, de reminiscencias colonialistas y colonizadas.

Tampoco faltaron las menciones de los errores ortizianos y las bondades de sus estudios, del azúcar perdido y el plurilinguismo, en fin, una gama de ejemplos muy amplia, que remarca la esencia vigilante de las cualidades, como brújula para integrarnos, o preferir quedar al margen en las supuestas “uniones”.

martes, marzo 29

La cultura y los mecenas

Para nada es secreto: corren tiempos difíciles. Hoy es cotidiano que, en la comunicación con colegas, ellos expongan las estrecheces económicas en medio de las cuales realizan su actividad científica o cultural.

Hay quienes afirman que es algo muy antiguo. Han visto siempre a esas actividades sumidas en circunstancias nada deseables. Para confirmarlo, acuden a la antigüedad del mecenazgo. Llegan a exponer en su favor, el hábito de ciertas instituciones de esos sectores de acudir, de manera consuetudinaria, a los “favores” de dichas personalidades.

Las diversas civilizaciones, en cada uno de sus estadios, han creado diferentes maneras de sostener al arte, la creación científica y literaria y de otras labores que no producen para el consumo material directo.

El sustento financiero a la cultura y la ciencia tiene un rango amplio de expresiones a nivel planetario. Presupuestos estatales, de gobernaciones provinciales, departamentales u otras, fondos municipales, donativos de filántropos y de fundaciones, en fin, el listado de fuentes financieras puede ser extenso.

Mas, si la diversidad en cuanto a formas es amplia, hay quienes afirman que la holgura de fondos carece de ese carácter. Algo similar ocurre con las oportunidades de acceso. El proceso ha sido presa del cálculo.



Más información aquí

Generalmente, los patrocinadores buscan publicidad. Los puntos de partida tiene en cuenta interrogantes como: ¿a quién patrocinar?, ¿cuánto dinero invertir?, ¿cómo medir el retorno?

Las respuestas deben incluir: mejorar la imagen de marca, enaltecer la reputación, lograr publicidad ante un nicho de mercado escogido por la firma, obtener desgravaciones fiscales, o conseguir otros beneficios comerciales.

La toma de decisión sopesará el ¿cuánto nos costaría una publicidad similar durante ese tiempo en un medio convencional y cuánto a través de patrocinio? Éstas y otras dubitaciones forman parte de ese universo de intereses comerciales.

Sin embargo, existe un factor al cual se le presta particular atención en la actualidad: la imagen social corporativa. La empresa se comporta como una entidad muy comprometida con el desarrollo humano. Prefiere dirigir sus donaciones hacia los países en vías de desarrollo. De esa manera demuestra su responsabilidad social.

Mientras los mecenas manejan estos y otros elementos, en los más diversos rincones del planeta, artistas, científicos y promotores culturales continúan en la búsqueda de fuentes de sustentabilidad económica para su labor.

Unos aceptan los donativos sin reparos. Están dispuestos a realizar concesiones con tal de sobrevivir en su brega. Otros, hacen relucir su dignidad y oponen condicionantes a las del patrocinador.

En escenarios muy específicos, tales disputas están ausentes gracias a presupuestos asignados de manera automática para la creación de este tipo.

No obstante, una mirada al futuro inmediato nos hace pensar en la duración que alcanzarán estas prácticas. Sin dudas, la relación entre mecenas y creadores está a punto de alcanzar dimensiones diferentes.

viernes, marzo 11

La enfermedad del continente

El mestizaje ha sido condenado. Para algunos, es una cualidad satánica, un lastre en los pueblos que encuentran su personalidad histórica en él. Entre tantas cosas, se le responsabiliza con el atraso latinoamericano. Es una degeneración racial que conlleva a la inferioridad cultural.

Durante las primeras décadas del siglo XX, cuando buena parte de la intelectualidad latinoamericana buscaba explicaciones al precario ambiente donde vivía, acudió a teorías como la descrita, que atravesaron el Atlántico, procedentes de los centros de poder europeos y norteamericanos.


La preocupación por el progreso es legítima. Cuando la ruta de los pueblos carece de una brújula que lo señale, es comprensible y válida la búsqueda de las razones que han conducido al retraso en la conquista de la llamada “civilización”. Sin dudas, el conocimiento de las causas permite la búsqueda de soluciones.

Sin embargo, la apropiación de cualquier teoría siempre requiere de una actitud crítica. El diálogo detenido con sus planteos fundamentales, ha de aquilatar sus bondades y desechar los elementos con signo regresivo. En la época de referencia, esta parte del mundo albergó a algunos historiadores poco dispuestos a exámenes con esa óptica. En consecuencia, múltiples concepciones positivistas e irracionalistas, sobre todo relacionadas con la filosofía de la vida, propugnada por Nietzche, fueron asumidas sin mayor preocupación.

La obra del historiador boliviano Alcides Arguedas es un ejemplo de la producción científica basada en tales presupuestos. “Pueblo enfermo”, tituló al libro donde expone con mayor claridad los principios que regían en su pensamiento.

Arguedas tuvo una activa participación en las luchas intestinas bolivianas de finales del XIX. Luego, encaminó su vida dentro del contexto diplomático, de tal modo, por largas temporadas Bolivia quedó a sus espaldas para adentrarse en el brillo de las capitales europeas. Los indiscutibles avances que experimentaba aquel ámbito lo deslumbraron.

Como amante de su tierra, se cuestionaba las desigualdades y, en busca de responsables, la acusación cayó sobre el indígena. En el fondo, los prejuicios raciales hicieron mella en su espíritu.




Más información aquí

Cuando Arguedas buscaba motivos, encontraba satisfacción a su interés con tópicos como la ubicación geográfica, el clima y, por supuesto, la inferioridad racial. Vació estas ideas en sus novelas históricas y en las versiones historiográficas sobre los acontecimientos bolivianos. Así quedó signada su “Historia general de Bolivia, el proceso de la nacionalidad (1809 – 1921)” que fuera impreso en Barcelona, cuando corría el año 1922.

Su concepción historiográfica era regida por el papel de los grandes hombres. El pueblo, mestizo en altas proporciones, aparecía en sus libros solo para recibir epítetos de “chusma”, “plebe” y la “cabeza del monstruo”. Quizás desorientado entre los distantes extremos donde se movió la historia boliviana tras la independencia, analizaba el proceder de las personalidades de manera tan contradictoria que dejaba escasos elementos para tomar partido de manera objetiva. Tal resultaba su pesimismo.

Él careció de la sensibilidad imprescindible para beber en las obras con signo totalmente diferente, que salían al unísono con las suyas. Me refiero a libros como “Nuestros indios”, producto del ingenio del peruano Manuel González Prada, que vió la luz en 1908, y “La raza cósmica: misión de la raza iberoamericana”, publicada en 1925 por el mejicano José Vasconcelos, por solo mencionar dos de ellos.

La búsqueda de lo auténticamente nacional discurre, en ocasiones, por vericuetos intrincados, donde la esencia puede desnaturalizarse y el fruto final es totalmente contrario al propósito de la indagación. Es imposible reducir la historiografía a sus componentes y subestimar los elementos de cientificidad, cosmovisión y humanistas que también moldean sus funciones.