expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Translate

domingo, agosto 24

El nicho de lectores en español




  • La persona que escribe debe saber para quien lo hace. En otras palabras: ha de conocer el nicho de lectores al cual va destinado su trabajo. Si desea hacerse entender con mayor familiaridad, todo profesional de la escritura debe dominar las características, aunque sea de manera elemental, de su nicho de lectores. Por tal motivo, hoy tratara de presentar una visión del nicho de lectores en español, que es para el cual yo escribo.

Magnitud del nicho de lectores en español 

 Si preguntara, ¿cual es el país con mayor número de lectores en español?, es casi seguro que pensarás: España.
¡Qué lástima! La respuesta estaría distante de la verdadera nación con mayor población que compone el nicho de lectores en español.
Ese nicho de lectores en español se acerca a los 670 millones de almas, si es que no las ha superado ya, pues los censos reflejan la dinámica poblacional pero esta no es estática.
El país con mayor población hablante del idioma español, por ironía de la historia, ya no está situado en la Península Ibérica. 
El nicho de lectores en español hoy tiene como centro a un país, cuyo idioma oficial, es el inglés.
Para nada quiero que te devanes los sesos buscándolo. Te lo diré en la siguiente oración. De los casi 670 millones de almas que en el planeta hablan esta lengua, el nicho de lectores en español se encuentra en los Estados Unidos de América. 
Según datos del censo de 2024, en la nación norteña viven 68 086 153 habitantes que hablan la lengua de Cervantes.
¿Y si buscábamos al segundo país? Sin apresuramientos... tampoco es España.
En 2023 había una nación con 129 700 000 habitantes. El segundo componente más numeroso del nicho de lectores en español es México.
Bueno, ¿y cual crees que sería el tercero? Vamos, que no hay que buscar tanto. Con 48 350 000 habitantes ese país es España. Ahora si tuviste precisión. ¡Que andabas buscando otro! No, no, no, con total seguridad te afirmo que el tercer componente del nicho de lectores en español es la nación iberica. El último conteo al que tuve acceso señala una población de 48 350 000 habitantes en números redondos.

Asimetrias del nicho de lectores en español 

Todavía existen otros rasgos a tener en cuenta cuando hablamos del nicho de lectores en español. Ahora no abusare de las cifras.
De esos 670 millones de hispanohablantes, ¿sabes cuántos son capaces de leer en español? Se que en Latinoamerica hay muchos dialectos desde antes de 1492. Casi todos son agrafos: carecen de alfabeto escrito. Y si no hay escritura, tampoco habrá lectura. Pero lo que más se opone a la lectura en español es otra característica. Adelanto, ya se ha creado alfabeto para algunos de esos dialectos. Pero no nos desviemos, vamos al centro del asunto. 
Como prometí, no daré cifras esta vez, pero hay un rasgo que va totalmente contra la lectura. Si, ese que pensaste: por obra del recorrido histórico que han tenido estos pueblos no pocos de sus integrantes carecen de la habilidad de la lectura, aunque lleno de tristeza lo digo todavia más claro, son analfabetos.
Para nada pretendo demeritar la labor de algunos gobiernos en los últimos años que han implementado campañas de alfabetización. A pesar del esfuerzo, aun queda mucha letra por sembrar en la memoria de los latinoamericanos menos afortunados.
Es precisamente ahí donde el nicho de lectores en español se deprime.
Unamos también, que por razones históricas, la tradición lectora ha encontrado escollos en estas sociedades. Algunos de ellos tienen su origen en la falta de poder adquisitivo para comprar libros. Asi es esta realidad.

Los menos numerosos dentro del nicho de lectores en español 

Ya te hablé de los más numerosos, pero hay otros que cuentan con una población más restringida.
A decir verdad, hay un grupo de paises que cuenta con habitantes entre los 50 y los 10 millones. Entre ellos están: Colombia, Argentina, Perú, Argentina, Venezuela, Chile, Guatemala, Ecuador, Bolivia, Honduras y Cuba, que, aunque el envejecimiento y otras causas han bajado la magnitud de sus habitantes, Todavía parece estar por encima de los dos dígitos en cuanto a millones de lectores potenciales.
He tomado veinte naciones para realizar este análisis. Pero debo reconocer que también hay naciones por debajo de los diez millones de habitantes:
 - República Dominicana
- Paraguay
-Nicaragua
- El Salvador
- Costa Rica
- Panam�
- Uruguay
- Puerto Rico

Aunque de población más reducida, pero, ¡ellos también componen el nicho de lectores en español! Y lo digo con toda intención, porque conozco que la lectura es un negocio y pueden existir quienes cegados por el brillo de las $ganancia$ solo pretendan hacer labor de venta dentro de los grandes componentes de este nicho. 
Los pequeños también merecen disfrutar de las delicias de la literatura. Ellos pueden estar entre los que abunde el analfabetismo y quizás en algunos haya dialectos todavia agrafos. Mas, no hay derecho a excluirlos. Es muy valiosa la opinión de un ser humano humilde sobre lo que plantee un libro.
Repito. ¡Ellos también componen el nicho de lectores en español!

No hay comentarios: